Álbum Videoclip para Pobre Félix (11 canciones rodadas un mismo día)

Proceso creativo LAION del Álbum Videoclip realizado para el artista Pobre Félix.

Eze Rossi

7/30/20232 min read

    Solo hay 2 canciones estrenadas por el momento, Díscolo y Polizón. Pueden verlas en las redes del artista. Las 9 canciones restantes están en proceso de edición y mezcla en Estudio de grabación, y, a la par, en proceso de postproducción de imagen de sus respectivos videoclips. Podrán verlos próximamente publicados en los canales y redes sociales del artista.

El proceso creativo detrás del videoclip de Pobre Félix: Un álbum visualmente cautivador

    En el vibrante escenario musical de Tigre, Buenos Aires, Argentina, surge un talentoso músico llamado Pobre Félix, cuya pasión por la música y la expresión artística ha llevado a la creación de un álbum único y envolvente. En colaboración con el talentoso equipo de producción de LAION, se han producido once videos musicales que complementan este álbum, brindando una experiencia audiovisual completa y fascinante. En este blog, exploraremos el proceso creativo detrás de la producción del videoclip de Pobre Félix, revelando los desafíos, la inspiración y el resultado final de esta colaboración excepcional.

El punto de partida: Una visión compartida

    Antes de que la magia cobrara vida en los videos de Pobre Félix, LAION se reunió con el músico para entender su visión artística y el mensaje detrás de cada una de las canciones. La colaboración fue impulsada por una pasión compartida por la música y la necesidad de transmitir emociones a través de imágenes poderosas. Establecer una conexión sólida entre el equipo de producción y el músico fue crucial para garantizar la coherencia entre la música y los visuales.

La planificación estratégica: Un enfoque para cada canción

    Una vez que se capturó la esencia de cada canción, el equipo de LAION desarrolló una estrategia creativa para los videos musicales. Se analizaron aspectos como el tono, la estética, las locaciones y la narrativa, con el objetivo de crear un conjunto cohesivo de videos que aportaran una experiencia visualmente impactante a los espectadores. Se diseñaron storyboards detallados y se planificó cada paso del proceso para maximizar la eficiencia y la calidad de la producción.

El rodaje: Una combinación de escenarios reales y efectos visuales

    Para capturar la esencia de cada canción, se seleccionaron locaciones cuidadosamente elegidas en Tigre y sus alrededores. Algunos videos requerían tomas en exteriores, aprovechando la belleza natural de la región, mientras que otros necesitaban escenarios más elaborados para complementar la temática de la canción. Además, se utilizaron técnicas de efectos visuales para potenciar la narrativa y crear mundos imaginarios que transportaran a los espectadores a nuevas dimensiones.

La edición y postproducción: La magia detrás de las escenas.

    Después de recopilar las tomas, el equipo de LAION trabajó arduamente en la edición y postproducción de los videos. Se aplicaron técnicas de colorización, se incorporaron efectos especiales y se sincronizaron las imágenes con la música para lograr un resultado final deslumbrante. El objetivo era crear una sinergia perfecta entre la música y los visuales, permitiendo que cada canción cobrara vida de una manera única y emocionante.

El lanzamiento y la recepción: Conectar con los espectadores

    Una vez completados los videos, llegó el momento del lanzamiento. Pobre Félix y LAION se encargaron de promover los videos en plataformas digitales.

Si querés más información escribinos a laioncine@gmail.com