“Canción sin Miedo” para Violetas & Vidalas

Proceso creativo LAION del Videoclip de la canción “Canción sin Miedo” para el dúo Violetas & Vidalas.

Eze Rossi

7/2/20232 min read

    La magia detrás del nuevo cover de Violetas y Vidalas: "Canción sin Miedo" por Natalia Simoncini y , con la colaboración de Micaela Chauque y Copleres del Humedal.

    La música tiene el poder de unir a personas de diferentes culturas y transmitir emociones universales. En esta ocasión, nos encontramos frente a una colaboración extraordinaria que fusiona talento, tradición y empoderamiento. Natalia Simoncini, Micaela Chauque y Copleres del Humedal se han unido para producir un nuevo cover de "Canción sin Miedo" de Vivir Quintana, bajo el nombre de Violetas y Vidalas. En este artículo, te llevaré a través del inspirador proceso creativo detrás de esta maravillosa colaboración.

La conexión de las artistas

    El punto de partida de esta colaboración fue la conexión entre Natalia Simoncini, Micaela Chauque y Copleres del Humedal. Estas talentosas mujeres comparten una pasión por la música y una profunda conexión con sus raíces culturales. La fusión de los sonidos de la música folklórica argentina y las coplas andinas crea un ambiente único y cautivador.

Elección de la canción: "Canción sin Miedo"

    "Canción sin Miedo" de Vivir Quintana es una canción emblemática que ha resonado en los corazones de muchas personas alrededor del mundo. Natalia, Micaela y las Copleres del Humedal decidieron versionarla, aportando su estilo distintivo y su mensaje de empoderamiento femenino. La letra poderosa y las melodías emotivas se entrelazan para transmitir un mensaje de valentía y resistencia.

El proceso creativo

    El proceso creativo comenzó con una profunda investigación de las raíces folklóricas de Natalia, Micaela y las Copleres del Humedal. Estudiaron los ritmos, las melodías y las tradiciones musicales de sus respectivas regiones para asegurarse de honrar la esencia original de la canción. Luego, se reunieron en un estudio de grabación para explorar las diferentes formas de interpretarla.

   Durante las sesiones de grabación, cada artista aportó su estilo y personalidad a la canción. Natalia Simoncini, con su voz cálida y emotiva, capturó la esencia de la letra y transmitió una sensación de esperanza y fortaleza. Micaela Chauque, con su dominio de los sonidos ancestrales, agregó un toque mágico con su interpretación de instrumentos tradicionales. Las Copleres del Humedal, con su armonía vocal y su experiencia en coplas, crearon un coro lleno de energía y emotividad.

La producción musical

    La producción musical estuvo a cargo de un talentoso equipo que trabajó en conjunto para crear una experiencia auditiva única. Se utilizaron instrumentos autóctonos y elementos contemporáneos para fusionar lo tradicional con lo moderno, creando un sonido fresco y vibrante. Cada detalle, desde la mezcla hasta los arreglos instrumentales, fue cuidadosamente elaborado para realzar la belleza de la canción y respetar su mensaje.

El resultado: "Canción sin Miedo”. Pueden verlo terminado en las redes del artista.

Si querés más información escribinos a laioncine@gmail.com